martes, 21 de abril de 2020

DATOS CURIOSOS SOBRE EL AGUA


Somos agua pero ¿cómo se distribuye por el cuerpo humano?

  • EL CUERPO HUMANO CONTIENE EN PROMEDIO UNOS 37 LITROS DE AGUA 
Esto equivale al 66% de la masa corporal de un adulto. Todo el cerebro está compuesto por un 75% de agua, mientras que los huesos contienen un 25% y la sangre un 83%.

Cómo arreglar una llave de agua que gotea | La Opinión

  • UNA LLAVE QUE GOTEA DESPERDICIA MÁS DE 75 LITROS DE AGUA´POR DÍA
Durante un baño de 5 minutos se utiliza entre 95 y 190 litros de agua. En cada descarga del retrete se consume entre 7,5 y 26,5 litros de agua. Al lavarnos las manos gastamos 3 litros y, al cepillarnos los dientes 7 litros.

Cinco maneras de mantener el cuerpo hidratado en verano | La Nación

  • UNA PERSONA PUEDE SOBREVIVIR UN MES SIN ALIMENTARSE, PERO PUEDE ESTAR COMO MÁXIMO SIETE DÍAS SIN BEBER AGUA
Una persona debe consumir un mínimo de 2 litros de agua por día. De esta manera, consumiremos a lo largo de nuestra vida más de 75 mil litros de agua. Porque, ademas del agua que se bebe, hay que tener en cuenta que casi todos los alimentos que ingerimos aportan un grado muy alto de agua al cuerpo.

Muere por beber agua fría después de hacer ejercicio | Telemundo

  • CUANDO UNA PERSONA SIENTE SED, ES PORQUE HA PERDIDO MÁS DEL 1% DEL TOTAL DEL AGUA DE SU CUERPO 
Se debe tomar precaución por que aunque tengamos mucha sed, no es saludable beber agua en exceso ni muy rápido. Hacerlo puede provocarnos una intoxicación, ya que mucha cantidad de agua puede bajar los niveles de sodio en la sangre y provocar un desequilibrio en el nivel de agua del cerebro. 

Estos son los países con la mayores reservas de agua del mundo ...

  • LA TIERRA CONTIENE UNOS 525 MILLONES DE KILÓMETROS CÚBICOS DE AGUA
En los últimos dos millones de años esta cantidad no ha variado. Sin embargo solo el 0.007% que existe en la tierra es potable. A causa de la contaminación está cantidad se reduce año tras a años.


EXPOSICIÓN 1
https://www.canva.com/design/DAD6NbXgp44/EeItXx2SUnVLf6-tYPaaoQ/view


EXPOSICIÓN 2
https://www.canva.com/design/DAD6OLtwkJM/ymdtaQxLwUd_LSGaMW6r_Q/view


8 comentarios:

  1. Interesante saber acerca de nuestro cuerpo, puesto que no tomamos la iniciatiiva por investigar más. Lo bueno esque ustedes en este momento nos dan a conocer acerca de este tema.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tomarte un tiempo y leer nuestra información, esperamos y le sea muy útil, les vamos a seguir dando más información sobre datos curiosos, para que se enteren de más cosas que uno mismo no sabe, gracias.

      Eliminar
  2. Es muy importante conocer y cuidar nuestro cuerpo y tratar de cuidar un poco más el agua ya que el agua día a día se desperdicia mucho más de lo que imaginamos por eso los esxorto a qué todos cuidemos nuestro ambiente y la tierra
    Ya que estos son tan importante para el ser humano 🌱❤️🌳
    Gracias ♥️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, el agua es muy útil y lamentablemente no sabemos cuidarla, somos tan afortunados de tener agua y aún así no nos demos cuenta, ya que nuestro cuerpo eso es lo que más necesita.

      Eliminar
  3. Por lo que vemos el agua es un recurso natural muy importante y necesario en nuestra vida, tanto para los humanos como para las plantas y animales, creo que es importante cuidar este recurso por la gran importancia que tiene en nuestras vidas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro, es muy importante en todos los seres vivos, sin agua no se que haríamos, pero no nos damos cuenta de eso, espero y está información les sea muy útil para que aprendamos a cuidar y valorar el agua, gracias.

      Eliminar
  4. Debemos de cuidar tanto nuestro cuerpo como el agua ya que el agua es un recurso muy importante para nosotros y ustedes nos dan a conocer el porcentaje que hay en la tierra de agua potable y si seguimos con la contaminación imagínense como se pierde agua año tras año

    ResponderEliminar
  5. Gracias por recordarnos lo importante que es el agua en nuestra vida y por hacernos reflexionar sobre las formas en las cuales la desperdiciamos, me queda claro que hay que cuidarla cada día más, por que se nos esta acabando y una vez que se nos acabe moriremos y no debemos seguir siendo ignorantes y seguir actuando de una forma equivocada ante este problema, debemos de pensar en la futuras generaciones y no nadamas en nosotros mismos.

    ResponderEliminar